Planeación Estratégica
Diseñando hoy el éxito del mañana.
Solicita una Consultoría Estratégica
Nuestra Metodología Estratégica

1

Evaluación del Entorno
Nuestra metodología permite a las organizaciones poner a prueba sus creencias y supuestos acerca de su rol dentro de la empresa y cómo generan valor.

2

Identificación de Oportunidades y Amenazas
Este proceso estratégico se centra en la evaluación constante del entorno, proporcionando una visión integral de la compañía para identificar nuevas oportunidades y amenazas.

3

Desarrollo de Iniciativas Estratégicas
Al final del proceso estratégico, entregamos iniciativas estratégicas claras y sus indicadores clave de desempeño (KPIs),

4

Definición de KPIs
los cuales permiten a las empresas alcanzar los objetivos propuestos.

5

Enfoque en Factores Críticos de Éxito
Todo esto se realiza con un enfoque en los Factores Críticos de Éxito (FCE), para garantizar que el éxito sea sostenible en el tiempo.
"Un modelo estratégico de negocios es un conjunto coherente, sólido y sistemático de procesos, personas y estructuras organizacionales. Es difícil de replicar, con características singulares que impulsan la lealtad del cliente hacia la organización."
Elementos Clave de Nuestro Modelo Estratégico
Concepto de la empresa - COHESIÓN
La capacidad de construir sinergia, integración, sentido de equipo y un proyecto común que alinee a todos los miembros hacia un mismo objetivo.
Estructura organizacional - CONSISTENCIA
Firmeza en el liderazgo, enfoque en resultados y una clara división del trabajo. La eficiencia y la calidad son los pilares que permiten hacer las cosas siempre de manera correcta.
Procesos operativos - SINGULARIDAD
Capacidad para innovar, replantear y cuestionar el statu quo, creando un modelo único que desafíe las normas del mercado y marque la pauta en la industria.
Procesos comerciales - RESULTADOS
Nuestro enfoque asegura que los objetivos se cumplan desde todas las perspectivas: clientes, procesos, personas y accionistas, garantizando la rentabilidad y sostenibilidad.
Los trenes están hoy en dificultades, y esto se debe a que dieron por sentado que estaban en el negocio de las vías férreas, en lugar del negocio del transporte. La razón por la que están mal es porque, al definir su industria, estaban orientados al producto, en lugar de estar orientados al cliente.
– Theodore Levitt, "Marketing Myopia", 1962.
¿En qué momento resulta clave implementar un proceso de planeación estratégica en mi organización?
  • Cuando la organización enfrenta un cambio significativo en el mercado o en la industria.
  • Al iniciar un nuevo ciclo fiscal o cuando se están definiendo las metas anuales.
  • Durante una reestructuración organizacional o cambio de liderazgo.
  • Cuando se identifican oportunidades de crecimiento o expansión.
  • Al experimentar estancamiento en el rendimiento o pérdida de competitividad.
  • Cuando se quieren alinear las operaciones y recursos con los objetivos a largo plazo.
  • Cuando la organización enfrenta incertidumbre o cambios disruptivos en el entorno económico o tecnológico.
¿Quiénes somos?
¡Nosotros somos Grupo Navega!
Somos Grupo Navega, un equipo de más de 40 profesionales dedicados a democratizar el desarrollo profesional. Cada uno de nuestros cursos combina experiencia real con investigación de vanguardia.
Experiencia e Investigación
Contamos con un departamento propio de investigación y desarrollo porque para nosotros el crecimiento profesional es una prioridad, no un juego.
Creamos ecosistemas de aprendizaje
Un ambiente diseñado a la medida, impartido de manera presencial, sincrónico y asincrónico con indicadores de medición, dosificado acorde a la cultura y las necesidades de los participantes.
Con quien hemos trabajado
Manufactura y Producción
  • VF Panama Sourcing Services S. de R.L.
  • Cervecería Panamá, S.A.
  • Procter and Gamble International Operations S.A.
  • Philips de Costa Rica
  • Femsa
Financiera y Seguros
  • MAPFRE PANAMA, S.A.
  • Banco General, S.A.
  • Banistmo, S.A.
  • QUÁLITAS MEX
  • BAC LATAM SSC Sociedad Anónima
Farmacéutica y Salud
  • GRÜNENTHAL, S.A.
  • Astrazeneca CAMCAR Costa Rica S.A.
  • U.S. Pharmacy
  • J&J
  • Novex
Servicios y Telecomunicaciones
  • La Escuela Internacional de Panamá
  • TIGO
  • Computación Monrenca Panama, S.A.
  • Diebold
¿Cómo Navega asegura una VERDADERA planeación ESTRATÉGICA?
En Navega, nuestro proceso de planificación estratégica se divide en cuatro fases clave, cada una diseñada para asegurar una implementación exitosa y sostenible. A continuación, te presentamos un resumen de cada etapa:

1

2

3

4

1

Fase 1: Entrevistas Estratégicas y Levantamiento de Información
En esta etapa inicial, nuestros consultores expertos realizan entrevistas a profundidad con los líderes clave de tu empresa para recopilar información valiosa que nos permitirá comprender a fondo tu organización. Abordamos temas como la estrategia actual, la evaluación de tácticas previas, el análisis de la estructura organizacional, la revisión de la identidad corporativa, la evaluación de la cultura organizacional, y el examen del modelo de negocio actual.

2

Fase 2: Proceso Estratégico
Nos enfocamos en alinear expectativas, roles y responsabilidades. Establecemos una visión clara, definimos la estrategia a seguir, identificamos iniciativas estratégicas con indicadores de rendimiento, establecemos prioridades y vinculamos todo al Cuadro de Mando Integral. Desarrollamos planes de acción detallados con responsables asignados para cada iniciativa.

3

Fase 3: Acompañamiento en la Implementación Estratégica
Ofrecemos dos sesiones remotas de seguimiento (una al mes y otra a los dos meses después de la sesión estratégica) para asegurar la correcta ejecución de las iniciativas y rendir cuentas de los avances.

4

Fase 4: Informe Final
Te entregamos un informe detallado con los resultados alcanzados, incluyendo formatos clave como el Business Model Canvas, la Matriz de Impacto/Importancia, planes de acción por iniciativa, y otros documentos personalizados. Esto garantiza una visión clara de los avances y las áreas de mejora.
Preguntas frecuentes
¿Quiénes son los principales involucrados en el proceso de planificación estratégica?
Requerimos la participación activa de líderes ejecutivos, gerentes de nivel medio y representantes de diferentes áreas funcionales. La participación inclusiva asegura compromiso y perspectivas diversas.
¿Realizan un diagnóstico de las capacidades internas de la empresa antes de desarrollar la estrategia?
Sí, realizamos un diagnóstico integral que incluye análisis de capacidades organizacionales, cultura empresarial, recursos disponibles y competencias del equipo para fundamentar nuestra estrategia.
¿Cómo se asegura de que la estrategia sea flexible y se pueda adaptar a medida que evolucionan las circunstancias del mercado?
Cada empresa es única, por lo tanto, personalizamos el proceso acorde a la madurez de la empresa y sus necesidades particulares.
¿Cómo abordan las posibles resistencias internas al cambio durante la implementación de la estrategia?
Se diseñan proceso de despliegue de la estrategia dentro del proceso con sus habilitadores.
¿Proveen formación o talleres para que los líderes de la empresa gestionen el cambio estratégico dentro de sus equipos?
Si. Tenemos un proceso de transferencia de conocimiento.